sábado, 19 de agosto de 2017

Análisis #1 Logan


Antes de comenzar les comento que este es un análisis casero, además de que soy un fanático del cine de superhéroes y que me gustan muchas películas de este tipo, así que lo que vaya a escribir a continuación no es con el afán de molestar u ofender a nadie, ahora dicho esto comencemos.

Hola a todos, en esta ocasión les traigo un análisis de una película basada en los cómics de Marvel cómics y producida por 20th Century FOX, Logan.

Durante estos 2 últimos años hemos tenido una gran avalancha de películas de superhéroes y conforme va pasando el tiempo se ha estado alejando de lo que desea el público, ya que las películas toman una fórmula en las que raramente decepcionan al público.

A lo que me refiero es que cuando se habla de una nueva película de superhéroes, pensamos que tratara de un personaje con un tema increíble, muy bien presentado o propuestas interesantes, pero obviamente nada de eso estará presente.

Lamentablemente tengo que decir que la mayoría de las historias son casi iguales, ya que trata de un superhéroe con habilidades especiales que tiene que vencer a un villano con también habilidades especiales que por alguna a razón está enojado con el mundo, haciendo que lo único que cambia es el protagonista.

No llegan a ser demasiado memorables (a lo mejor recuerdes una que otra escena de acción o uno que otro chiste que se mencionó a lo largo de la película). Algo con lo que llega a tener demasiado las películas de superhéroes es el Fan- Service (Que es sólo darles a los fans lo que les gusta, ya sea de cómics, alguna otra película o una serie).

Pero, ¿qué hace tiene que ver todo lo anterior con "Logan"?

Ahhh, ¡SPOILER ALERT!

Hay varias cosas que me hacen pensar que "Logan" es una película especial, no por el tema de la sangre y desmembramientos que están a lo largo de la toda la cinta, si no por que se atrevió a tocar temas diferentes, toma la decisión de matar a su personaje para ponerle fin a su historia. 

No he visto "X-men, X-men 2 ni "X-men 3 La Batalla final"; tampoco vi "Orígenes Wolverine" o "Wolverine Inmortal", pero aún así puedo saber de quién se trata el personaje principal en "Logan" ya que desde el comienzo de la película nos presentan la actitud y las características del personaje.

Vemos a un hombre de mayor edad, cansado, deprimido, apenas con las suficientes fuerzas como para poder luchar y cuando vemos el título de la película, él ya esta tumbado en el suelo. Eso hace que tengamos una idea de como es nuestro personaje. Cada pequeño detalle que realiza el protagonista, define como es su actitud.

(El Soundtrack que no es heroico o glorioso como otras películas de superhéroes; si no que suena lento, triste y cansado al igual de lo que esta sintiendo nuestro personaje) 


(Todo esto esta acompañado de un uso del color azul oscuro en la pantalla reflejando, las emociones tristes de un personaje)





Más adelante nos muestran que, a pesar de ser un mutante, es una persona al igual que los demás. Tiene que ganarse la vida como chófer y que a la vez le gusta recordar su juventud.

También dan a entender la idea que no es el mismo hombre que el de hace muchos años, ya que su cuerpo le duele, tiene que usar lentes para leer y sus poderes llegan a ser casi inútiles.


Estos pequeños detalles apenas el inicio de la película define como es que un superhéroe tarde o temprano tiene que envejecer y lo difícil que es soportar con todo ello, no sólo como héroe sino como tiene que lidiar eso en su vida diaria.



Algo diferente en cuanto a "Logan" es que no cae en la típica trama de: "Tiene que enfrentarse a un gran enemigo para evitar que destruya al mundo". Nada de eso está presente, él protagonista tiene sus propios problemas y tiene que lidiar con eso, como por ejemplo:
-Tener que cuidar a Charles, ya que es como lo más cercano a un padre
-Hacerse responsable de llevar a Laura con los demás mutantes como si fuera su propia hija, ha quien la han sometido a los mismos experimentos para transformarla en un arma letal.

Esto lleva a que la película no es sangrienta sólo por entretenimiento, sino que quieren que veamos que todo es real y que todo perjudica a alguien. Muestran a una niña desmembrado a unos hombres para darnos la idea de que estar en ese mundo ficticio, puede ser desagradable.

En películas como "Civil War" o "Batman vs Superman" se nos menciona las pérdidas y muertes causadas por las destrucciones que provocaron los superhéroes, pero al final de cuenta, el espectador no siente ninguna de esas muertes de tantos inocentes, ya que en ningún momento nos muestran quien diablos eran todas esas personas o que interacción tenían con alguno de nuestros personajes.

Sin embargo en Logan, nos muestran a una familia pacífica, los vemos comunicarse entre ellos, sabemos lo que desean y sabemos su actitud con los demás, es por eso que vemos sus muertes, de verdad sentimos ese dolor, ya que en verdad era una familia que apenas podía resolver sus problemas.


Estas escenas son de mis favoritas (no por el hecho de matar civiles) debido a que a la vez nos muestran a un enemigo que no se lo tomará a la ligera cumplir con su objetivo y que le hará daños a todos los que les interpongan. Algo curioso es que nos muestran que a X-24 como alguien superior a Logan, esto es mediante una técnica de cámara que utilizan cuando Logan entra a la casa tras oír disparos.


(Si quieres hacer que un personaje sea superior a otro, has que el de mayor poder mire al otro personaje de una manera inferior)

  

Pero sin duda algo que en realidad se lleva el auténtico premio es que la película llega a decirle al "Fan", que no todo se basa en Cómics, si quieren contar una historia aparte que no tenga mucho que ver en un cómic, no hay ningún problema.

(Querías ver a Wolverine con su traje amarillo, pues a la ver$@)


En otras películas el Fan- Service están por todas partes con su clásica referencia y un cameo de una persona conocida. No vengo a decirles una mentira diciendo que "Logan" es una película perfecta, por que no lo es ni a golpes, pero hasta el día de hoy son de esas películas que es honesta consigo mismo.


Al final de todo "Logan" nos muestra como vivimos en la realidad, que siempre tendremos problemas y se nos hará complicado resolverlos, pero siempre llegará una persona para poder ayudarnos, una persona con la que hemos pasado momentos memorables, con la que hemos reído... hasta incluso llorado y que siempre estará allí pese a que tiene sus propios problemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario