It/Eso (2017) es una película producida por New Line Cinema y distribuida por Warner Bros Pictures. La película es una adaptación de la novela de Stephen King publicada en 1986 con el nombre "It".


Antes de comenzar con esto les comento que nunca he leído, ni visto la miniserie de "It (1990)", nunca me tocó en mi época, por lo mismo mucho menos me llamó la atención. Sé que con decir estas palabras a muchos ya les hizo percinarse, cerrar la nota del Blog o ponerlos en la mentalidad de: "Me vale ver#@ lo que digas maldito posser, si ni eres Fan del Stephen King".
Bueno, cada quien sabrá que tanto se enoja, yo solo les invito a ver la perspectiva de alguien que no puede ser embriagado por la nostalgia y que sin embargo le dió oportunidad por primera vez a esta historia de Stephen King, debido al gran Blockbuster que está generando.
Dicho esto comencemos.
"It (2017)" nos cuenta la historia de un grupo de niños conocido como "Los perdedores" que viven en Derry, Maine, pero al parecer son atemorizados por un ente maligno al que ellos de conocen como "Eso". Así que el grupo de niños tienen que realizar una búsqueda para así lograr hacerle frente a esta identidad malvada.
Básicamente esa es la trama central, la cual es bastante simple, pero siempre es importante recordar algo: "No importa que historia cuenten, sino el como la cuentes".
Al comenzar la película pensé que seguiría la misma fórmula cliché de la mayoría de las películas de terror actuales, pero al terminar la película me di cuenta que, efectivamente... sigue la misma fórmula cliché de la mayoría de las películas de terror actuales, sin embargo "It (2017)" logra destacar en varios apartados.
Iniciemos por el de los personajes. Hacía tiempo que no me preocupa por algún personaje y esto es gracias a que la película se toma un pequeño tiempo para poder presentarlos.
"Desde las primeras escenas se nos muestra a todo el grupo, haciendo la idea de que ellos serán los protagonistas"
La manera en que interactúan los niños es de una manera brillante, ya que tienen precisamente esa mentalidad de los típicos niños que buscan resolver sus dudas y que además pueden tomarse algunas cosas a juego; tanto así, que las escenas en donde se la pasan haciendo bromas, las hacen verdaderamente especiales.
Otra cosa que me sorprendió bastante, es el uso de la paleta de colores, tiene una diversidad de tonos que hace pensar que están en un mundo real.
"Por lo general en otras películas de terror, la paleta de colores es gris y oscura, haciendo que no tenga ninguna novedad"
Dicho lo anterior se puede intuir que "It (2017)", es una de las mejores películas de terror de este año, pero lamentablemente les tengo que decir que no, no, no y no... no señores y señoras... no.
Por desgracia "It (2017)" repite algo que ha sido tan desgastado últimamente en estos años y los conocemos por el nombre de "Jumpscare", si no saben que es un Jumpscare, aquí les dejo un ejemplo:
Ya he hablado acerca del Jumpscare en el análisis de "The Witch", pero cabe recalcar que "It (2017) contiene demasiados Jumpscares ya que, la película se molesta más en espantarte, que en crear tensión.
Otra cosa que quito la tensión es su uso de música, ya que no lo utilizan como una herramienta, más bien como fondo para simular que algo está pasando. La música esta para decirte: "Te toca saltar y pegar un grito aquí".
Por último quiero mencionar que no llegue a conectarme muy bien con todo el grupo de niños, ya que al parecer faltaron 2 niños (Mike y Stanley) que necesitaban un poco más de presentación, ellos sólo aparecen para escenas en las que terminen siendo horrorizados u haciendo un acto heróico.
Quisiera decir mucho más acerca de la película pero para eso, tendría que comentar varios SPOILERS, además tendría que ver la miniserie y leer el libro. Creo que lo que puse es suficiente para decir que "It (2017)" es una película demasiado entretenida, pero no destaca en el género de terror.
La fórmula que realizó "It (2017)" llega a ser respetable, ya que intentó hacer algo un poco diferente, pero está fórmula ya ha sido mejor utilizada en una película que salió en este mismo año (Que ya hablaré de ella en otra ocasión).
En conclusión les puedo decir que, si eres fan del libro de Stephen King, es demasiado seguro que ya la fuiste a ver, pero si eres de esas personas que le gusta el cine con Jumpscares, adelante, la película es recomendable (Quien sabe, podrías ir con alguien que te guste). Sin embargo si esperabas que fuera una revolución en el género de terror, lamento decirte que en esta película no la vas a encontrar.
Por último se llama Sophia Lillis y sólo tiene 15 años, así que ya pueden dejar de andar preguntando en todas reseñas que encuentren sobre "It (2017)" malditos pervertidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario