viernes, 1 de septiembre de 2017

Análisis #3 Anne Happy

Si, el anime es rarísimo, viene de un lugar en el que apenas sabemos donde se ubica y no tenemos mucha idea de su cultura. Si son de la mimas generación que yo es posible que hayan visto de niños series como Dragon Ball, Saint Seiya, Pokémon, Yu-gi-oh, Digimon, etc... etc... etc...

"O es posible que hayan visto trabajos de los grandes como: "La tumba de las luciérnagas" de Isao Takahata, "El viaje de Chihiro" o  "Mi vecino Totoro", ambas de Hayao Miyazaki"


Ya se que con tan sólo mencionar la palabra "anime" a muchos ya les molesto , hartó o simplemente les hizo cerrar la nota del Blog, pero créanme, estos son de esas cosas donde además de contar una historia, trata de dejar un mensaje. 

Así que si no es suficiente agradecer, les pido que por favor leyeran la nota completa. Sin nada que decir, demos inicio.

Anne Happy es un manga de comedia escolar, el cual a su gran éxito, se realizó una adaptación a una serie de anime, empezando a emitirse desde abril hasta junio del 2016.

Hacia tiempo que no me la pasaba tan bien en una serie en el que el propósito principal era entretener y no llevarte a una trama super compleja y dramática. Esta serie es básica, simpática, llena de colores, momentos en las que uno solo quiere pasar un rato.

"Hasta incluso cuando pasa una transición de escena, siempre esta pasando algo"

Como ya dije antes, la serie es una adaptación del manga y sin duda alguna cumple con el propósito de adaptación. La adaptación no es copiar o hacer lo mismo de un medio a otro.

Si quieres hacer una adaptación correcta, tienes que realizar un conjunto de cambios y aportar algo al medio al que lo quieres destinar.

 Anne Happy logra hacer una adaptación buena, ya que en este caso logra meter un poco más de énfasis a sus personajes y su trama.

La historia trata de 5 jóvenes que tienen demasiados problemas cotidianos , por esto son enviadas a un colegio especial en donde les enseñarán a lidiar con esos problemas y de paso a ser felices en sus vidas.
La trama podrá parecer simple y bastante desechable, pero de toda esa simpleza pueden sacar demasiadas cosas, por ejemplo: Un episodio puede tratar de evitar romper un huevo para una tarea o otro episodio en donde necesitan entrar a un videojuego con un estilo "Sailor Moon" para lograr pasar un examen.

Pero en si, lo importante no es la trama que tiene, si no la personalidad de cada personaje y como es que se llegan a relacionar con los demás.
"Hanako" es sin duda la mas simpática de las 5, pero a la vez la que mayor mala suerte tiene, lo interesante de este personaje es que a pesar de todo lo malo que le ocurre, siempre mantiene una actitud demasiado feliz.

"La ves colgando de puente; ella no lo ve como algo malo, sino al contrario, ya que pudo salvar a un animal y de paso se hizo con una buena amiga"

"Hibari" es quizás la más tímida pero a la vez la que más se preocupa por todas sus amigas, ya que siempre que tienen un problema , ella hace todo lo posible para dar una solución. Su principal problema no es la timidez, sino que literalmente está enamorada de un "cartel", fue por esto que en su anterior escuela todos se burlaban de ella, sin embargo al entrar al colegio nuevo, sus amigas comprendían los sentimientos que tenía hacia ese cartel y hasta incluso la apoyaban.

"No es algo nuevo que una persona este enamorado de algo que no existe y eso pasa en la actualidad"
.

"Botan" es la que menos autoestima tiene, ya que se la pasa autoculpando de una acción negativa que ella provocó. También tiene un cuerpo demasiado frágil, tanto así que hasta un simple apretón de manos llega a fracturar sus huesos.
"La primera vez que presentan una fractura en su cuerpo le dan importancia de que es demasiado sensible, ademas de que muestran el impacto cuando todo cambia de color"
"Hibiki" es quizás la más arrogante y orgullosa de las 5, ya que siempre trata de mostrar que ella es mejor que todos, pero por lo general cuando se pasa de arrogante "Ren" está para ponerla en su lugar.  Hibiki detrás de toda esa arrogancia, en verdad se preocupa por sus amigas.
Y pasamos con "Ren" que en si, representa la pereza que llegamos a tener algunas personas, hoy en día (sobretodo los adolescentes), ya que siempre durante todo el día se la pasa durmiendo.

La relación de amistad que tienen Hibiki y Ren es bastante admirable por que siempre están para ayudarse una de la otra, ya que Hibiki tiene un pésimo sentido de orientación por lo cual Ren ayuda a ubicarse agarrándose de la mano, mientras que Hibiki ayuda a Ren a (literalmente) "despertarse".

"Les dedican un episodio bastante tierno a estos 2 personajes, esto me hace dar cuenta que ninguna de las 5, tiene más protagonismo que las otras"
Esto hace pensar de que a lo largo de la serie detrás de todo los eventos de pánico y relajo, pueden haber momentos tranquilos en los que dan la importancia de la relación amistosa que tienen las 5, que a pesar de todos los eventos desafortunados que sufren día tras día, llegan a tener momentos para divertirse.

Anne Happy representa nuestra sociedad actual, el cual destaca ya que todos en este mundo tuvimos, tenemos o vamos a tener problemas que dificulten nuestra vida, pero a pesar de esos problemas siempre les daremos una solución, y quizás... quizás... por sólo un momento... ser felices.

No hay comentarios:

Publicar un comentario