"-Te voy a decir lo que es. Es una
tonta película blanca sobre unas tontas chicas blancas desnudándose mientras se
cortan el culo.
-Sólo digo que el género de terror es
famoso por excluir a los afroamericanos"
(Scream 2, 1997)
El cine de terror nos ha mostrado que las
personas de color siempre mueren, que son poco importantes a lo largo de una
película y no tienen otra personalidad más allá de ser el "negro".
Su raza siempre es excluida ya sea que los
representen con personajes poco importantes o compañeros que igual terminarán
siendo asesinados. Es difícil mencionar una buena película protagonizada por
uno.
Quitando el color, los protagonistas del
cine del terror son los típicos inútiles que cometen tonterías esperando a que
algo paranormal o actos poco creíbles les suceda. Sólo están ahí para ser
masacrados y resulta que la verdadera estrella de la película es el
"villano".
Por todos estos motivos, un director
llamado "Jordan Peele" crea algo diferente tomando en cuenta nuevas
ideas. Para eso, realiza su ópera prima (primera obra artística del autor)
llamada: "Huye".
Lo diré ya, "Huye" es la mejor película de terror de lo que va el año y quizás sea una de esas películas que al pasar el tiempo, sigan siendo igual de buenas.
Si hace meses hable sobre cómo Robert
Eggers proponía temas de la ansiedad
humana en "The Witch", hoy quiero hablar sobre cómo "Jordan
Peele" maneja el racismo en "Huye" contándolo de una manera
diferente.
Para Chris (un chico de color) y su novia Rose ha llegado el
momento de conocer a los futuros suegros, y ella le invita a pasar un fin de
semana en el campo con sus
padres.
Al principio, Chris piensa que el
comportamiento "demasiado" complaciente de los padres se debe a su
nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero conforme pasa el tiempo Chris se da cuenta que algo extraño sucede con la familia de Rose.
(La historia de "Huye" fue basada en un
monólogo de Eddie Murphy en el cual hablaba sobre cómo sería visitar la casa de
los padres de su novia blanca)
En "Huye" de entrada tenemos a nuestro protagonista
Chris, que no sólo cumple con ser un protagonista de color que para variar
complace a la audiencia, sino que el director habla del racismo.
¡Ojo! No estoy hablando del racismo en la
que se desprecian a los negros, hablo del racismo en el cual se tienen
ideologías absurdas y se cree entender su cultura para formar parte de ella. Si
no entienden lo que digo, aquí unos ejemplos:
Llega a ser tan absurdo lo que dicen, ya
que creen que el protagonista Chris es el típico negro que va por las calles
escuchando Rap, pero resulta que es alguien normal como todos nosotros y para
ser algo más específico, es una persona. Es importante ver todo lo que está
pasando mediante la perspectiva de Chris, ya que da a entender que lo único que
quiere, es ser tratado de la misma manera que a los demás.
Algo interesante que tiene la película es
que en todo momento trata de dar advertencias al personaje, cada diálogo que
mencionan sirven para decir que al protagonista le pasará algo malo (no por
algo el título de la película se traduce como "Huye").
"Huye" también destaca en otro
aspecto que al parecer muchas películas de terror no toman en cuenta, el cual
es tener un buen Soundtrack. Esto ayuda a que la película sea memorable.
Es importante también saber en qué momento
se debe de utilizar, por ejemplo al principio de la película la música suena al
mismo tiempo en el que aparece el título, mientras que de fondo aparece el
bosque, dando a entender que el personaje principal tiene que escapar de ahí.
Otra cosa que amé de la cinta es que no hay Jumpscares, es decir: que en ningún momento un tipo te va a saltar a la cara gritando muy fuerte para tratar de asustarte. Si eres de los que no les gusta los Jumpscares porque se asusta fácilmente, tranquilo, en la película no hay nada de eso.
Obviamente el director Jordan Peele no se
toma todo en serio, da momentos a escenas cómicas sin quitar en ningún motivo
la tensión, son pequeñas partes que son memorables, como este:
O este:
Estos sin duda alguna, son los personajes que quisiera ver más en el género del terror: "Personas reales en situaciones reales". La actuación tan natural del protagonista hace que rápido empatices con él y hace que te pongas en su lugar.
Aquellas personas que se sientan cansados de los típicos clichés del género del terror y quieran algo diferente, "Huye" es de las mejores cosas que puedes encontrar durante este 2017.
Quizás la película muestra el tema del
racismo de una manera diferente, puede que hayan otros temas que podamos
interpretar como: el miedo a la muerte, el miedo de conocer a los padres de tus
novia, el miedo de perder alguien cercano o el miedo de que personas diferentes
a ti, te traten de una forma inusual... pero al final de todo... daremos frente
a esos miedos... y solo así... huir de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario