¿Cómo
podemos saber que un villano es efectivo? Normalmente en nuestros días no
estamos ante una gran gama muy amplia o
diferente de antagonistas. Nos hemos acostumbrado a lo básico y todos los
villanos que hemos visto son solo una excusa para ver las habilidades del
protagonista. Ya sea porque sus propósitos sean demasiado típicos, inexistentes
o cómicos, terminan convirtiendo al antagonista en algo olvidable.
Robert Mckee, uno de los teóricos
más importantes en cuanto a la estructura y formación de historia a través de
guiones, nos cuenta sobre cómo es que las tramas con antagonismo fallan (las de
superhéroes, por ejemplo) al no cumplir con un elemento fundamental llamado:
"El principio del antagonismo" El relata en su libro "El
guion" sobre cómo construir una trama perfecta de dualidades, para ello
relata lo siguiente:
"El protagonista y su historia solo pueden ser tan
intelectualmente fascinante y emocionalmente interesante, como las fuerzas del
antagonismo lo permitan” -Robert Mckee
Su máximo atractivo reside en que
son excepcionalmente buenos para atacar la debilidad de protagonista. Un
antagonista interesante por tanto debe ser poderoso, cuanto más lo sea, más
difícil (e interesante) será la lucha del protagonista. Cuando se vierte tanto
esfuerzo en el lado negativo de una historia, no es solo para que el
protagonista, antagonista y los demás personajes alcanzan una realización
completa, sino para que la trama alcance un punto muy alto llevando a un clímax
brillante o satisfactorio.
Otro elemento fundamental para la construcción
de un antagonista es que debe tener motivos lógicos de: ¿Por qué hace lo que
haciendo? Nosotros como espectadores debemos de razonar como razonaría él,
llegando a sentir empatía hacia el antagonista.
Aquí le tengo un ejemplo: Una de
las razones por las que me gustó mucho Spiderman Homecoming, es acerca de cómo
el protagonista no es el típico salvador inigualable, no es el héroe listo para
salvar a los malos. Su villano "El Buitre" está bien construido desde
su primera escena, al él le niegan continuar con su trabajo de recolección, por
lo tanto, para continuar ganando dinero fabrica armas con materiales
alienígenas.
Aquí pasamos a algo fundamental
que se debe lograr por parte del antagonista, es demostrar la personalidad
mediante una decisión que tomará el protagonista al estar bajo mucha presión. Por
tanto: “El VERDAERO CARÁCTER se desvela
a través de las opciones que elige cada ser humano bajo presión: cuanto mayor
sea la presión, más profunda será la revelación y mas adecuada resultara la
elección que hagamos de la naturaleza del personaje”. -Robert Mckee
Es decir, conoceremos mejor a un
personaje mediante las decisiones que tome bajo presión. Entre mayor sea la presión,
mayor será la dificultad de tomar una decisión y esta nos revelara de lo que es
capaz.
PRESIÓN DEL ANTAGONISTA= OPCIONES DEL PROTAGONISTA= VERDADERO CARÁCTER
Un ejemplo mas en claro seria con
el anime “Death Note”, para quien no la haya visto, la hipnosis va así, la
historia se centra en Light Yagami un estudiante de
bachillerato. Un día, encuentra un cuaderno con poderes sobrenaturales llamado
«Death Note», con el cual es capaz de matar personas si se escriben los nombres
de estas en él, a la vez que si el portador visualiza mentalmente la cara de
quien quiere asesinar.
Light, percatándose del potencial
del cuaderno, intenta eliminar a todos los criminales y crear un mundo donde no
exista la maldad; sin embargo, un misterioso detective privado que se hace llamar L,
famoso mundialmente por resolver grandes casos en el pasado, tratará de
frustrar sus planes.
El principio del antagonismo
entra en la dualidad de los 2 personajes. Por una parte, L representa entre el
bien y lo legal, en este caso él, trabajara con la autoridad para atrapar al
asesino, ellos son la fuerza antagonista.
Mientras que Light, representa al
asesino con favor de que el quiere un mundo sin criminales para crear uno nuevo
en donde el sea venerado, el representa a la fuerza protagonista.
ASESINO= FUERZA
PROTAGONISTA
JUSTICIA= FUERZA
ANTAGONISTA= PODER
En este caso el grupo de
detectives cuenta con el suficiente equipo y personal para atacar las
debilidades de Light que lo ponen bajo presión, entonces el protagonista toma
decisiones fuertes que sirven de apoyo al mostrar la personalidad del
personaje. Ya sea que mate a sus compañeros para que no revelen nada o
simplemente perjudicar a alguien mas en sus asesinatos evitando que lo
descubran.
Esto lleva a una lucha constante,
que, si se hace bien lo llevaran al límite. Con esto quiero dar a entender que
el protagonista no necesariamente tiene que ser el bueno, ni que el antagonista
tenga que ser el malo.
Otra cosa para realizar un buen guion
es que tanto protagonista y antagonista deben tener el mismo objetivo, para
esto podría meter de ejemplo a Whiplash, una película dramática del 2014 en
donde nos cuenta la vida de Andrew Neiman, un joven y prometedor baterista de jazz que se matricula en el
conservatorio de música Shaffer, en la ciudad de Nueva York,
considerado el mejor del país. Allí, Andrew se encuentra con una competencia
feroz donde sus sueños de grandeza son asesorados por Terence Fletcher, un
perfeccionista y abusivo director de orquesta que no se detendrá ante nada para
obtener el máximo potencial de un joven estudiante.
El antagonista en este caso es el maestro Fletcher que
pondrá a prueba psicológica y físicamente a Andrew para que pueda ser un gran músico. Ambos tienen el mismo objetivo, que el estudiante logre tener su máximo
potencial. Dando un gran clímax al final de la película.
(PROTAGONISTA) OBJETIVO DE ANDREW= LOGRAR SU MÁXIMO POTENCIAL
(ANTAGONISTA) OBJETIVO DE FLETCHER= QUE ANDREW LOGRE SU MÁXIMO POTENCIAL
Ademas, no necesariamente el antagonista debe ser otro personaje, el protagonista puede ser antagonista a la vez. En este caso el protagonista comete sus propios obstáculos que le impedirán alcanzar su objetivo, para eso debe de aprender de si mismo buscando una autor realización obteniendo satisfacción y orgullo por lo que hizo.
El mayor ejemplo que puedo dar es con la película: "Birdman: La inesperada virtud de la ignorancia". La trama principal cuenta la historia de Riggan, un actor poco reconocido cuya fama se debe a que años atrás interpretó a un super héroe muy popular, el actor intenta recuperar su fama montando una obra en Brodway.
Su antagonismo entra al momento de ver al super héroe que interpreto hace muchos años de una manera superior, haciéndole imposible aceptar que alguna vez hizo algo que no le gustó. Durante la mayor parte de la película Riggan se vera confrontándose a si mismo sobre un personaje que él realizó.
A los momentos finales de la película, Riggan acepta todo lo que hizo años atrás, acepta que el personaje interpretado le ayudó en un comienzo. Esto sirve como una satisfacción a Riggan y gracias a ello, después de montar su obra, logra ser un actor reconocido. Logra derrotar su propio antagonismo, haciendo quedar de manera superior.
Esto lleva al ultimo propósito que debe tener un antagonista. El antagonista debe hacer que el protagonista enfrente sus propios obstáculos, cada reto que se enfrente al él o cada dificultad que le caracteriza, debe saber como resolverlos y eso da a conocer su personalidad o características.
Dicho todas estas cosas, demos un resumen. Para construir a un buen antagonista, puedes tomar lo siguiente:
- Deben de existir motivos para que el antagonista se oponga al protagonista
- El antagonista debe meter presión al antagonista para que tome una decisión que muestre su carácter
- El protagonista no necesariamente tiene que ser el bueno, ni el antagonista tiene que ser el malo
- El antagonista debe tener el mismo objetivo que el protagonista
- Un personaje puede ser protagonista y antagonista al mismo tiempo
- El antagonista debe de poner retos al protagonista para que alcance un clímax satisfactorio
Ahora la próxima veas una película que no sea decisiva, quizás es porque el principio del antagonista no esta presente o por el contrario, puede que llegues a comprender por que una historia es muy impactante, no importa si es sobre una pareja alcanzando sus sueños o sobre un joven baterista alcanzando su éxito. Todo dependerá... de un buen ... antagonista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario